Descubre Albania con Iberia
Iglesias medievales junto al lago y fortalezas que dominan el paisaje hacen de Albania un país que combina patrimonio y naturaleza, dejando paisajes únicos que invitan a ser descubiertos. Gracias a los vuelos directos desde Madrid con Iberia, descubrir los Balcanes es más fácil que nunca.

Lo mejor de Albania y Macedonia del Norte. Salida desde Madrid
Fechas:

Perlas de Albania y Macedonia del Norte con Corfú
Fechas:

Joyas de Albania Macedonia del Norte y Grecia
Fechas: 05/07/25, 17/07/25, 07/08/25
Descubre Albania, mezcla de historia, cultura y vida moderna
Albania, en el corazón de los Balcanes, es un destino emergente que combina una rica historia, cultura con raíces otomanas, balcánicas y mediterráneas y paisajes naturales impresionantes. Este país, que durante décadas estuvo cerrado al mundo exterior, ahora abre sus puertas a viajeros en busca de experiencias auténticas. Su capital, Tirana, es una ciudad dinámica que mezcla edificios coloridos, mercados bulliciosos y una vida nocturna animada. A medida que uno se adentra en el país, descubre lugares históricos como Berat, conocida como la "Ciudad de las Mil Ventanas", y Gjirokastër, ambas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosas por su arquitectura otomana y sus fortalezas monumentales.
Gracias al vuelo directo desde Madrid con Iberia, descubrir Albania y sus tesoros vecinos nunca ha sido tan fácil. Desde los paisajes ribereños de Macedonia del Norte y la isla de Corfú, hasta enclaves llenos de historia como Ohrid o Butrinto, las rutas que combinan distintos países permiten vivir una experiencia rica en cultura, naturaleza y diversidad. Para quienes buscan una conexión con el pasado clásico, hay opciones que cruzan hasta el norte de Grecia, ofreciendo un recorrido por tres culturas entrelazadas a través de siglos de historia, arquitectura y tradición. Y para quienes prefieren centrarse en los imprescindibles de la región, hay propuestas que recorren los grandes iconos del patrimonio albanés y macedonio, con paradas cuidadosamente seleccionadas entre lagos, montañas, ciudades medievales y sabores locales.

Berat, la Ciudad de las Mil Ventanas
Berat es una joya del patrimonio albanés que deslumbra por su arquitectura otomana perfectamente conservada. Sus casas blancas escalonadas en la ladera, con decenas de ventanas orientadas hacia el valle, crean una estampa única. Pasear por su casco antiguo, recorrer la fortaleza y visitar sus iglesias e iconos bizantinos permite apreciar el valor histórico y la singularidad de esta ciudad, cuyo interior amurallado aún alberga viviendas habitadas por familias locales.
Ohrid, joya cultural a orillas del lago
Ohrid es uno de los destinos más mágicos de los Balcanes. Situada junto a un lago que parece un mar en calma, esta ciudad reúne iglesias centenarias, fortalezas medievales y callejuelas adoquinadas con una atmósfera única. Declarada Patrimonio de la Humanidad, combina herencia cultural con naturaleza de una forma excepcional. La puesta de sol desde la iglesia de Kaneo, asomada al acantilado, es uno de los momentos que todo viajero debería vivir.

Corfú, esencia mediterránea frente a la costa albanesa
Corfú es la puerta insular a los Balcanes. Su casco antiguo, con influencias venecianas, francesas y británicas, invita a perderse entre plazas, fortalezas y callejones con ambiente local y acogedor. Además de su riqueza cultural, ofrece un entorno natural privilegiado, con playas de aguas turquesas, olivares infinitos y pequeños pueblos tradicionales. Un lugar que aporta otro punto de vista a un viaje lleno de contrastes culturales y paisajes inolvidables.
Gjirokastër, piedra, tradición y vistas
Conocida como “la ciudad de piedra”, Gjirokastër es una maravilla tallada en las laderas del valle del Drin. Su impresionante fortaleza domina el horizonte y sus casas tradicionales con tejados de pizarra forman un conjunto arquitectónico único. Esta ciudad ofrece historia, vistas espectaculares y una fuerte identidad local que se mantiene viva generación tras generación. Caminar por sus calles empedradas es descubrir uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura balcánica.
