Authentic

Experiencia en Uzbekistán II

Experiencia en Uzbekistán II

Itinerario

Del día 1 al día 2

Madrid – Taskent

Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Uzbekistán con destino final en Taskent, su capital. Noche a bordo.

Llegada al aeropuerto internacional de Taskent. Tramites de aduana y encuentro con el equipo uzbeco afuera del aeropuerto. Traslado al hotel, desayuno (dejamos las maletas, el check-in será por la tarde) y salimos a conocer la ciudad. Tashkent es la capital de Uzbekistán y uno de los puntos importantes de la Gran Ruta de la Seda. La ciudad tiene más de 2200 años. Desde el siglo XI se la conoce como Tashkent, que significa “Ciudad de Piedra”. Es interesante por su combinación de arquitectura soviética y tradicional: los edificios de la epoca de Jruschov se encuentran junto a mezquitas medievales y rascacielos ultra-modernos. Interesante ciudad que vamos a conocer acompañados de nuestro experto guia local: Conoceremos el famoso bazar Chorsu, coun sus coloridos pabellones, la Plaza de Independencia que antes llevaba el nombre de Lenin. Después de que Uzbekistán declaró de su independencia en septiembre de 1991, pasó a llamarse la “Plaza de la Independencia”, el Palacio de Romanov (visita exterior) construido en 1891, la Plaza de Opera y Ballet que lleva el nombre de Alisher Navoi – un poeta que para los pueblos de Asia Central se considera como Miguel de Cervantes para literatura uzbeka y finalizamos con la visita de la Plaza de Amir Temur– en el centro de la plaza está ubicada la estatua de uno de los fundadores del estado uzbeko Tamerlan. La inauguración del monumento (31 de agosto de 1993) coincidió con la celebración del segundo aniversario de la independencia del país. Almuerzo y nos acercaremos a la moderna Taskent, donde finalizarmos nuestro recorrido con una ultima y espectacular experiencia llamada “Flying Uzbekistan” en la que durante unos 15 minutos podremos observar de una manera diferente gran parte de lo que vamos a disfritar durante el viaje que acabamos de comenzar. Finalizado este pequeño vuelo virtual, iremos al hotel para realizar el check-in y disfrutar del resto de de la tarde libre para terminar de disfrutar la ciudad a su aire, Salir a cenar o disfrutar de las fuentes luminosas, etc. Alojamiento.

Día 3

Taskent - Samarcanda

Desayuno. Salida a Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, fundada a mediados del siglo VIII a.C. y que durante más de 2 milenios, fue un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre China y Europa, así como uno de los principales centros científicos del Oriente medieval. Capital del estado timúrida, se convirtió en la primera capital del Uzbekistán soviético en 1924. Llegada y almuerzo. Iniciamos la visita de la ciudad con el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), y el Mausoleo Gur-Emir (siglos XIV-XV) que significa en persa "Tumba Del Rey", que contiene de la tumba de Tamerlán y su familia. Alojamiento.

Día 4

Samarcanda

Desayuno. Salida para seguir conociendo la increíble Samarcanda, la Plaza Registán (siglos XV-XVII) con tres grandes madrazas: Madraza Tilla-Kari (siglo XVII), Madraza Ulugbek (siglo XV) y Madraza Sher-Dor (siglo XVII). Conoceremos la Mezquita Bibi-Khanum (siglos XIV-XV) construida por orden de Tamerlán después de su victoriosa campaña en la India y el bazar Siab. Tarde libre para seguir disfrutando de esta ciudad a tu aire. A ultima hora de la tarde realizaremos una nueva e inolvidable experiencia en la ciudad, Nos desplazaremos de nuevo hasta la plaza mas emblematica del pais, la Plaza Registan, donde ahora la disfrutaremos con su maravillosa iluminacion nocturna. Incluiremos la entrada a la plaza para no perder detalles. Cena en restaurante local con espectáculo folclórico en el que descubriremos los bailes tipicos y las tradiciones de Uzbekistán. Alojamiento.

Día 5

Samarcanda - Bujará

Desayuno. salida hacia la espectacular ciudad de Bujará, el pilar sagrado de Asia. La ciudad legendaria de la Gran Ruta de Seda. La única ciudad de Asía Central que tiene casi 2000 monumentos del Patrimonio de Humanidad por la UNESCO. Llegada Para empezar nuestra experiencia en esta maravillosa ciudad, vamos a entrar en una casa local donde realizaremos un almuerzo típico con el plato mas tradicional del pais hecho en la casa. EL PLOV. Los dueños de la casa nos recibirán con una copa de vino para brindar por la hospitalidad uzbeka. A continuación iniciaremos nuestra visita de este maravilloso enclave comenzando con el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (siglos XVI-XVII), el corazón de la cuidad que incluye Madraza Kukeldash (XVI visita exterior) y Madraza Nodir Devon Begi (XVII), construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad llamado Divan-Begi y el edificio Magoki Attory (siglo XII, visita exterior). Cena y Alojamiento.

Día 6

Bujará

Desayuno. Hoy continuamos con nuestra completa visita de la ciudad de Bujará una de las ciudades más antiguas de Asia Central, una autentica reserva arquitectónica, histórica y cultural que ha conservado monumentos únicos de todas las épocas históricas, desde el siglo IX al XIX. En la Edad Media, la ciudad fue el centro de la cultura, la ciencia y la teología musulmana de todo Oriente Medio. Bujará es la única ciudad de Asia Central cuya historia islámica anterior y temprana se describió en detalle en la famosa obra del historiador Narshakhi, que vivió en el siglo X. Conoceremos una importante parte de su patrimonio como el Complejo Arquitectónico Poi-Kalon donde está situado el Minarete Kalon que representa la historia de Bujará de los siglos XI-XII, la Mezquita Poi Kalon (siglo XII), es una de las más grandes del Asia Central, la Madraza de Abdulaziz-Khan (siglo XVII, visita exterior), la Madraza de Ulugbek (siglo XV, visita exterior), los famosos Tres mercados: “Toki” complejos de las cúpulas del siglo XVI conocidos como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki-Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (Toki-Zargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos y finalizamos con el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (siglos XVI-XVII), el corazón de la cuidad que incluye Madraza Kukeldash (XVI visita exterior) y Madraza Nodir Devon Begi (XVII), construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad llamado Divan-Begi. Resto de la tarde libre para relajarse en alguna terraza pasear o realizar compras en sus animadas calles. Alojamiento.

Día 7

Bujará - Jivá

Desayuno. Hoy seguimos disfrutando y descubriendo los maravillosos complejos arquitectónicos de esta ciudad. Empezamos con la Mezquita Bolo-Hauz (siglos XVIII, visita exterior). La mezquita de invierno y el estanque fueron construidos en 1712 como mezquita principal de Bujará. La Ciudadela Ark (siglos V-XIX) se eleva casi a 20 metros sobre el nivel de los alrededores y ocupa un área de aproximadamente de cuatro hectáreas y es el monumento más antiguo de Bujará. Almuerzo temprano y salida hacia una de las ciudades más impresionantes de la ruta que parece sacada de un auténtico cuento de las mil y una noches: Jivá, ciudad-oasis perdida en el desierto Qizil-Kum. Atravesamos un desierto arenoso y rocoso entre los ríos Amu Darya y Syr Darya, que se sitúa en territorio de Uzbekistán, Kazajstán y Turkmenistán y que está limitado al noroeste por el mar de Aral, al este por las estribaciones del Tien Shan y Pamir-Alai, al suroeste por el Amu Darya ocupando un área de unos 300 mil km², llegada a Jiva al final de la tarde. Alojamiento.

Día 8

Jivá

Desayuno. Visita de esta maravillosa ciudad. Empezamos con el complejo arquitectónico Ichan-Kala, primer monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en Asia Central. Conoceremos sus principales tesoros, que datan de entre los siglos X y XIX: el Minarete Kalta Minor, la Madraza Mokhamed Amin Khan (convertida hoy en hotel), la Madraza Mohamed Rakhim-Khan, el Castillo Kunya Ark con su Bastión Oq Sheykh Bobo. Continuamos con nuestro paseo por este maravilloso lugar para conocer más de su gran patrimonio cultural: veremos lugares como la Mezquita Juma cuyo techo se apoya sobre 213 columnas de madera, de las que 21 datan de los siglos X-XII o el Minarete Islom Khodja (visita exterior) y la Madraza Islom Khodja y el complejo arquitectónico Tash Hovli, harem y segundo palacio en Jiva. Finalizamos con la visita a la Madraza Allakuli Khan y Caravan-Saray. En el interior del “Palacio del comercio” había salas de estar y zonas de almacenamiento de mercancías. Tiempo libre y al final de la tarde saldremos a disfrutar de una preciosa puesta de sol tomando un aperitivo en una terraza para sentir el espíritu de la ciudad en su ambiente. Alojamiento.

Día 9

Jivá - Urgencht - Madrid

Desayuno y traslado al aeropuerto de Taskent para tomar el vuelo de regreso. Llegada y fin de nuestros servicios.

Desde
1894 EUR
Duración: 9 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Desde
1894 EUR